Mantenimiento Predictivo: Son acciones que se toman y técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de la maquinaria en las etapas incipiente(inicio) para evitar que las fallas se manifiesten catastróficamente durante la operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo.
Técnicas de Mantenimiento Predictivo
Esta técnica se aplica cuando el equipo empieza a presentar temperaturas altas, ruidos, ultrasonidos, vibraciones,partículas de desgaste, alto amperaje, etc. Las técnicas para detección de fallas y defectos en maquinaria varían desde la utilización de los sentidos humanos (oído, vista, tacto y olfato), la utilización de datos de control de proceso y de control de calidad, el uso de herramientas estadísticas, hasta las técnicas de moda como; el análisis de vibración, la termo grafía, la tribología, el análisis de circuitos da motores y el ultrasonido.
Pasos Para Un Mantenimiento Predictivo Efectivo
- Definir los objetivos con impacto financiero que se pretenden lograr con el mantenimientopredictivo.
- 2. Seleccionar el equipo crítico. (Análisis de Criticidad).
- 3. Efectuar análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF).
- 4. Determinar los parámetros factibles a monitorear.
- 5. Seleccionar la técnica y el método de mantenimiento predictivo.
- 6. Definir quién tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el mantenimiento predictivo.
- 7. Elaborar la justificación económica del programa de mantenimiento predictivo.
- 8. Elaborar los procedimientos detallados de las rutinas de mantenimiento predictivo
- 9. Capacitar y entrenar al personal en la metodología y técnicas del mantenimiento predictivo.
- 10. Dar el inicio oficial al programa de mantenimiento predictivo.
Espero sea de aporte para los que nos especializamos en mantenimiento de computadoras
te felicito sigue asi
ResponderEliminar